Presidente soprano del renombrado Cuarteto PRISM y uno de los artistas más importantes del mundo, TIMOTHY McALLISTER ha sido aclamado como "un virtuoso... uno de los saxofonistas más destacados de su generación" (The New York Times), un "solista ejemplar" (Gramophone Magazine) , y “un titán de la música contemporánea y del instrumento, en general” (The Cleveland Plain Dealer). Desde su debut como solista a los dieciséis años con la Sinfónica Cívica de Houston, su carrera lo ha llevado por los Estados Unidos, Australia, Rusia, Canadá, Japón, China, México, Francia, Eslovenia, Croacia, Suiza, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica. , y Austria, obteniendo premios en muchos concursos nacionales e internacionales de prestigio, con actuaciones en solitario en lugares como el Prince Royal Albert Hall de Londres, la Ópera de Sídney, el Auditorio Isaac Stern del Carnegie Hall, el Zankel Hall y el Weill Recital Hall, el Jordan Hall de Boston, el Centro Cultural de Hong Kong, el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el Sumida Triphony Hall de Tokio, el Meyerson Symphony Center de Dallas y el Concertgebouw de Ámsterdam.
Las célebres grabaciones de McAllister lanzadas internacionalmente se pueden escuchar en los sellos Nonesuch, Stradivarius, XAS/Symphonic, Summit, OMM, Einstein, NAXOS, AUR, New Dynamic, Albany, Equilibrium, New Focus, Centaur, GIA Publications, Parma e Innova. Mark Stryker de Detroit Free Press reconoció sus álbumes como una de las mejores grabaciones clásicas de saxofón en la industria, y ha aparecido en tres álbumes ganadores del GRAMMY.
McAllister ha estrenado más de 200 obras nuevas de los compositores más eminentes y emergentes de la actualidad, desde composiciones solistas de Gunther Schuller, Caleb Burhans, Jennifer Higdon, Benjamin Broening, Kati Agocs, Karalyn Schubring, Nina Shekhar, Mischa Zupko, Gregory Wanamaker, Roshanne Etezady, Kristin Kuster a cuartetos de saxofones y obras de cámara de William Bolcom, Martin Bresnick, Juri Seo, George Lewis, Fang Man, Erik Santos, Steven Mackey, Lee Hyla, Libby Larsen, Lei Liang, Huang Ruo, Bright Sheng, David Rakowski, Zhou Long, Chen Yi, Joel Puckett, Brian Fennelly, Evan Chambers, Ken Ueno, Donnacha Dennehy, David T. Little, entre muchos otros.
En octubre de 2009, apareció como saxofonista con la Filarmónica de Los Ángeles para el concierto de gala inaugural del maestro Gustavo Dudamel interpretando el estreno mundial del premio Pulitzer y el nuevo trabajo principal del compositor John Adams, ganador de múltiples premios Grammy, City Noir (lanzado en DVD por Deutsche Grammophon), e interpretó la obra con la orquesta durante su gira estadounidense de mayo de 2010, con apariciones en San Francisco, Chicago, Phoenix, Filadelfia y el Avery Fisher Hall de la ciudad de Nueva York en el Lincoln Center. En marzo de 2015, repitió su papel de City Noir con LAPhil y Dudamel para una aclamada gira asiática, que incluyó conciertos en Hong Kong, Beijing, Seúl y Tokio. Se reunió con Dudamel en junio de 2017 para interpretar la obra con la afamada Filarmónica de Berlín, que aparece en el Digital Concert Hall y fue grabada para la antología "John Adams Edition" nominada al GRAMMY de la Filarmónica de Berlín.
En agosto de 2013, realizó el estreno mundial del Concierto para saxofón de John Adams, descrito por The Sydney Morning Herald como “una actuación asombrosa” , con la Orquesta Sinfónica de Sydney bajo la batuta del compositor en la Ópera de Sydney. Los estrenos posteriores en los Estados Unidos y las actuaciones internacionales a lo largo de 2013 y 2014 ocurrieron con Marin Alsop y las sinfónicas de los estados de Baltimore y Sao Paulo (Brasil), junto con una grabación del Concierto y City Noir para Nonesuch Records con David Robertson y la Sinfónica de St. Louis. que ganó el Premio GRAMMY 2015 a la Mejor Interpretación Orquestal. Otros compromisos con el Concierto han incluido los BBC Proms con la Orquesta Sinfónica de la BBC, la Filarmónica Real de Liverpool, la Orquesta Sinfónica de Milwaukee, la Sinfónica del Nuevo Mundo, la Filarmónica de Hong Kong, la Sinfónica de Radiotelevisión Croata y la Orquesta del Festival Cabrillo. Como parte de las celebraciones del 70 cumpleaños en todo el mundo en honor a Adams en 2017, interpretó el Concierto con la Orquesta Sinfónica de Houston, la Orquesta Filarmónica de la Radio de los Países Bajos, la Orquesta Nacional de Lyon, la Sinfónica de Indianápolis, junto con otras interpretaciones de la música de Adams con la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Filarmónica de San Diego Symphony y la Filarmónica de Berlín.
Otras actuaciones recientes como solista y artista de grabación incluyen la Orquesta Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Bruselas, la Orquesta Filarmónica de Estrasburgo, la Orquesta de Cámara de CityMusic Cleveland, la Filarmónica de Fort Wayne, la Sinfónica de Elgin, la Orquesta del Festival de Cabrillo, la Filarmónica de Reno, la Orquesta del Festival de Hot Springs, la Orquesta del Festival de Texas en Round Top, Dallas Wind Symphony, United States Navy Band, Hong Kong Wind Philharmonia, Tokyo Wind Symphony, Detroit Chamber Winds and Strings, Albany Symphony Orchestra y Oberlin Contemporary Music Ensemble. Un músico orquestal en demanda, ha sido invitado a tocar en las secciones de viento de la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Orquesta Sinfónica de Detroit, la Filarmónica de Chicago, la Sinfónica Nacional, la Sinfónica de Toronto, la Sinfónica de Oregon, la Sinfónica de Houston, la Sinfónica de Milwaukee, la Sinfónica de Phoenix, New World Sinfónica, Sinfónica de Grand Rapids y Orquesta Sinfónica de Melbourne.
Durante la temporada 2021-2022, dará el estreno mundial del “Triatlón para saxofonista y orquesta” del ícono estadounidense John Corigliano con la Sinfónica de San Francisco, bajo la batuta del director ganador del GRAMMY Giancarlo Guerrero, y participará en For Wadada Leo . Smith para saxofón y orquesta del virtuoso intérprete/compositor y becario de la Fundación MacArthur Tyshawn Sorey en el histórico Festival de Lucerna en Suiza.
Con PRISM Quartet, ha aparecido con The Crossing, Pacific Symphony, Boston Modern Orchestra Project, Opera Colorado, Columbus Symphony, Jacksonville Symphony, Ocean City Pops (NJ), Augusta Symphony, Cantori New York, Talujon Percussion Quartet, SO Percussion, Partch Ensemble y la Sinfónica de Nashville, además de numerosos compromisos y festivales de música de cámara en todo el país, como el SONIC Festival, Bang On A Can Marathon y el Big Ears Festival. Ha sido un solista destacado en las conferencias nacionales e internacionales de SEAMUS, las reuniones bienales de la Alianza de Saxofón de América del Norte, el Simposio de Saxofón de Nueva Inglaterra y el Simposio Internacional de Saxofón de la Banda de la Marina de los EE. UU. Además, ha aparecido como concertista solista en tres Congresos Mundiales de Saxofón en Minneapolis, Estrasburgo y Zagreb.
Desde que se unió a PRISM como saxofonista soprano y codirector artístico en 2001, ha estrenado composiciones del compositor/intérprete Greg Osby, Tim Ries, Matt Levy, Tim Berne y ha colaborado con el guitarrista/compositor Ben Monder y el baterista Anthony Pinciotti. Las temporadas recientes involucraron proyectos innovadores de cruce entre PRISM y los saxofonistas/compositores de jazz Joe Lovano, Dave Liebman, Greg Osby, Steve Lehman, Rudresh Mahanthappa, Miguel Zenon y Tim Ries. Las próximas colaboraciones, comisiones y grabaciones durante las próximas dos temporadas involucran a Hannah Kendall, Marcos Balter, Flannery Cunningham, Arturo O'Farrill, Michael Gordon, Melissa Aldana, Martin Bresnick, Juri Seo, Bright Sheng, Roberto Sierra, George Lewis, Jungyoon Wie , James Aikman, Susie Ibarra, Tyshawn Sorey, Ravi Coltrane, Chris Potter, Nina C. Young, Joe Lovano, Emily Cooley, Terell Stafford y Robert Capanna.
Un maestro dedicado, McAllister es profesor de saxofón en la Escuela de Música, Teatro y Danza de la Universidad de Michigan, siguiendo los legados de Larry Teal y Donald Sinta. Esto siguió al mismo puesto en la Universidad de Northwestern, sucediendo al legendario Frederick Hemke, donde también se desempeñó como codirector del Instituto inaugural de Nueva Música de 2012 a 2015. Otros puestos docentes han incluido la Escuela de Música del Instituto Herberger de la Universidad Estatal de Arizona, la Escuela de Música Fred Fox de la Universidad de Arizona y la Escuela de Música Crane de SUNY Potsdam. Pasa sus veranos como miembro distinguido de Valade/Instructor de saxofón para el Interlochen Center for the Arts. Ha dado clínicas y recitales en muchas de las universidades y conservatorios de élite del país, y en 2003, el virtuoso francés Claude Delangle lo invitó a servir como profesor invitado en el famoso Conservatoire National Superieur de Musique en París. En 2013, fue miembro cofundador de la facultad de la American Saxophone Academy anual convocada por primera vez en la Eastman School of Music, y es el primer saxofonista estadounidense en servir como instructor en la Universidad Europea de Saxofón en Gap, Francia en 2015. Realiza regularmente talleres de verano en las Academias de Música de Arosa (Suiza) y Orford (Quebec, Canadá) y para el Programa MPulse de la Universidad de Michigan. En 2018, fue nombrado tutor visitante internacional de saxofón en el Royal Northern College of Music (RNCM), Manchester, Reino Unido.
Tiene el Doctorado en Artes Musicales y otros títulos en educación musical, dirección e interpretación de la Universidad de Michigan, donde estudió saxofón con Donald Sinta y dirección con H. Robert Reynolds. Es el único saxofonista en recibir el premio de interpretación más distinguido de la Escuela de Música: la Medalla Albert A. Stanley. Junto con el compositor Derek Bermel, el aclamado tenor Nicholas Phan y el entrenador de la Ópera Metropolitana de Nueva York Howard Watkins, McAllister ha sido honrado con el Premio Paul C. Boylan de la Sociedad de Antiguos Alumnos de la Escuela de Música de Michigan por sus importantes contribuciones al campo de la música. Él y sus colegas de PRISM recibieron el premio inaugural Christopher Kendall Alumni Award, otorgado a grupos de cámara o personas que han demostrado grandes logros en desempeño, divulgación, innovación y espíritu empresarial. Como estudiante, fue el solista destacado de la Gira del Centenario de la Banda Sinfónica de la Universidad de Michigan en 1997 y presidente soprano del Cuarteto de Saxofones del Noveno Círculo, que recibió el Gran Premio de 2001 en el Concurso Internacional de Música de Cámara Fischoff.